Cómo dar de baja la luz o el gas con Endesa en 2024 | Teléfono gratuito
Llámanos y empieza a ahorrar en tus facturas con Endesa
Lun. - Vie. de 9h-20h / Sáb. de 9h-17:30h

Información
Información
Te proporcionamos todo lo que debes saber acerca de cómo proceder para solicitar la cancelación/baja de un servicio de suministro, ya sea eléctrico o de gas, con la Endesa. Dicha información abarca los criterios que se deben cumplir, así como las diferentes opciones de comunicación con el equipo de atención al cliente de la compañía para gestionar la baja de los servicios de luz o gas.

Table of Contents
- ¿Cómo me doy de baja de un servicio con Endesa en 2024?
- ¿Qué documentos son necesarios para dar de baja un suministro de luz o gas con Endesa en 2024?
- ¿Cuándo no debes dar de baja el servicio de luz con Endesa?
- ¿Cómo me doy de alta a la luz de nuevo una vez tramitada la baja con Endesa?
- En una situación de impago ¿Endesa puede automáticamente dar de baja mi servicio de luz o gas?
¿Cómo me doy de baja de un servicio con Endesa en 2024?
Para dar de baja un contrato con la compañía de energía Endesa, dispones de tres opcionesVía telefónica | Puedes solicitar la baja comunicandote al número de teléfono gratuito 800 760 909 |
De manera online | La baja se puede gestionar a través de la página web de Endesa o con su aplicación móvil Mi Endesa |
De forma presencial | En cualquiera de las múltiples oficinas de atención al cliente de Endesa se puede gestionar la baja |
¿Qué documentos son necesarios para dar de baja un suministro de luz o gas con Endesa en 2024?
Al proceder a dar de baja un suministro con Endesa, al igual que en el proceso de dar de alta la luz o el gas, se requiere proporcionar los siguientes datos y documentos:- Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular del contrato.
- Información de contacto del titular del contrato.
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) de la luz o gas natural.
- Número de cuenta bancaria en la que se domicilia el pago.
¿Cuándo no debes dar de baja el servicio de luz con Endesa?
No se aconseja solicitar la baja de la luz con Endesa en situaciones en las que la vivienda o local solo estará desocupado por un período breve. Esta recomendación se debe a que dar de alta nuevamente el servicio de luz implicará costos significativos.- Si existen facturas por pagar
- Si se está haciendo una modificación en el contrato
¿Es costoso el trámite de darse de baja con Endesa?
La solicitud de dar de baja la luz con Endesa es un trámite gratuito y puede realizarse en cualquier momento según las preferencias del cliente. No obstante, en situaciones en las que se ha firmado un contrato con una cláusula de permanencia, existe la obligación de pagar una penalización al solicitar la baja antes del período acordado. Es fundamental estar al tanto de las condiciones de permanencia y las implicaciones financieras antes de proceder con la solicitud de baja para evitar sorpresas inesperadas.No más confusión sobre tarifas de luz. Llama y obtén la mejor opción para ti.
Información
¿Cuáles son los pasos para darse de baja en Endesa en pleno 2024?
Para llevar a cabo la baja de cualquier contrato con Endesa, es necesario seguir estos pasos:- Comunicarte con el servicio de atención al cliente de Endesa: Utiliza una de las vías mencionadas anteriormente para contactar con el servicio de atención al cliente de Endesa, como el teléfono de contacto o la plataforma en línea.
- Proporcionar la información necesaria: Deberás brindar los detalles requeridos, como el número de contrato, la identificación del titular y el punto de suministro. Esta información generalmente se encuentra en tu factura.
- Realización de los trámites por parte de Endesa: Una vez que hayas proporcionado los datos necesarios, la comercializadora Endesa se encargará de llevar a cabo los trámites requeridos para procesar la baja.
¿Cómo me doy de alta a la luz de nuevo una vez tramitada la baja con Endesa?

Tipo de derecho | Precio |
Derecho de enganche | 9,04€ + IVA |
Derecho de acceso | 19,70 €/kW + IVA |
Derecho de extensión | 17,37 €/kW + IVA |
En una situación de impago ¿Endesa puede automáticamente dar de baja mi servicio de luz o gas?
Sí, en caso de impago, Endesa tiene la facultad de proceder a la suspensión del suministro eléctrico. Sin embargo, si aún existen facturas pendientes de pago, no será posible llevar a cabo la baja del suministro eléctrico.FAQ
¿Cuánto se demora Endesa en dar de baja a un usuario?
Si el cliente no presenta facturas pendientes de pago ni está vinculado a ningún servicio de mantenimiento con cláusulas de permanencia vigente, Endesa dispone de un lapso de aproximadamente un mes para llevar a cabo la desactivación del servicio de luz de manera efectiva.
¿Qué es necesario para cancelar el suministro de luz?
¿Es posible cambiar de compañía de luz si tengo permanencia con otra?
Si te encuentras bajo un contrato de permanencia y decides cambiar a otra compañía antes de que finalice el período acordado, es importante tener en cuenta que estarás sujeto a pagar la cantidad correspondiente. En estos casos, la compañía podría cobrarte una penalización por incumplir la cláusula de permanencia antes de su vencimiento.